Este nuevo procedimiento podría ser una alternativa efectiva para que mujeres sin útero puedan convertirse en felices madres de familia.
El trasplante de útero, una técnica
aún en fase experimental, se plantea como un método relativamente efectivo
contra el factor de infertilidad uterino absoluto o mujeres que carecen de
útero tras sufrir de cáncer.
Al
respecto, médicos europeos señalaron que en el 2013 se extrajeron 9 úteros de
donantes vivas, para trasplantar a 8 mujeres que habían nacido sin útero y a
una mujer que se le había retirado el útero tras desarrollar cáncer. Dos de las
pacientes tuvieron problemas durante los primeros meses y se les tuvo que
retirar el útero; las otras siete,dos meses después del trasplante, tras
mostrar menstruaciones regulares, recibieron un embrión.
El
primer nacimiento fue en septiembre de 2014, un bebé varón nacido en la semana
31 y 5 días por un problema de preeclampsia materna. Luego hubo 2 más sin
problemas maternos y 2 abortos; actualmente hay otro embarazo en curso y sólo
una paciente con fallo de implantación tras 4 transferencias de embrión.
Infertilidad causada por falta de útero.
La ausencia de útero desde el
nacimiento o por extirpación a consecuencia de cáncer y la deficiente función de
este órgano de gestación, son las causas de infertilidad en estos casos. El
trasplante de útero es una solución todavía en fase experimental, pero que ya
ha dado sus resultados positivos en cuanto a nacimientos.
“A
una mujer que no tiene útero, por diversas causas, y busca tener un hijo, se le
puede extraer los óvulos para utilizarlos en el útero de otra mujer; esto se
viene aplicando desde hace unos años con buenos resultados. Para realizar este nuevo
procedimiento de trasplante de útero, se deben hacer pruebas y exámenes
requeridos a la mujer receptora y a la donante. Esto para evitar que el cuerpo
rechace el órgano y que el útero se encuentre en cualidades óptimas para
permitir la implantación del embrión y asegurar el embarazo,” aseguró el doctor
Adolfo Gamarra Ramos, de la Clínica Oncogyn Sede Los Olivos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario