Existen varios casos en el mundo en que una mujer se convierte en madre y abuela a la vez, pero este sería el primer caso en que lo hacen de una donante muerta.

La hija decidió congelar sus óvulos cuando fue
diagnosticada de cáncer de colon, con la esperanza de que ella misma pudiera
tener hijos en un futuro. Antes de morir reveló a sus padres que su última
voluntad era que su madre gestara a su hijo con uno de sus óvulos congelados y
esperma de un donante. Sin embargo el comité ha denegado el proceso porque
creen que no hay pruebas suficientes para demostrar que este era el deseo de la
hija.
Debate y controversia
Este caso ha generado mucha controversia y debate sobre el aspecto legal y ético de realizar este tipo de procedimientos. En el caso de Perú, las mujeres tienen derechos a tratamientos de fertilidad siempre y cuando sean utilizados sus propios óvulos.
El Dr. Roly Hilario, especialista en Reproducción humana, del Centro de Fertilidad Procrear, asegura que estos casos no se dan con frecuencia y que técnicamente es posible realizar el procedimiento que esta mujer desea hacerse. “No hay limitación técnica para descongelar los óvulos, hacer la fecundación e implantación del embrión en esta mujer.Se prepara el útero con hormonas para que reciba el embrión y éste pueda implantarse correctamente y así desarrollar el embarazo”, mencionó.
Embarazo después de los 50
De producirse un embarazo por sobre los 50 años de edad, resulta fundamental, llevar un continuo control de la gestación. Especialistas concuerdan que no hay un examen que asegure al 100% que un embarazo será adecuado y sin riesgos a esa edad. Las complicaciones podrían manifestarse como parto prematuro, bajo peso y tamaño al nacer, preeclampsia, entre otros.
“Una mujer de esa edad que desea embarazarse debe pasar por una serie de pruebas para prevenir y evitar complicaciones en su salud y en la del futuro bebe. Ella tiene que realizarse un chequeo médico general para descartar hipertensión, diabetes, cáncer, así como tener una buena salud en general”, concluyó el especialista de Procrear.
Dato:
- Respecto
al caso, si la justicia da la razón a la pareja, la británica se convertiría en
la primera mujer en gestar el bebé de su hija muerta. Por otro lado, si la
sentencia falla en contra de los padres, los óvulos deberán ser destruidos en
febrero de 2018.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario