Especialistas del Centro de Fertilidad ProCrear recomiendan que para conocer la salud fértil de la pareja es necesario realizarse estudios y mejorar los hábitos alimenticios

El ácido fólico y el omega 3 también forman parte de la lista de los elementos que pueden favorecer la capacidad para tener hijos.
Más vitaminas, menos grasas y carbohidratos
El Dr. Julio Dueñas, Director del Centro de Fertilidad ProCrear, explica que cuidar la alimentación ayuda a mantener un buen estado físico que favorece la posibilidad de lograr un embarazo.
“Las frutas, verduras y menestras contienen una gran cantidad de vitaminas y antioxidantes que mejoran la calidad de óvulos, calidad de semen y las características idóneas de los espermatozoides. Tener una actividad física regular y evitar consumir harinas, grasas y azúcares en gran cantidad ayudan también”, recomienda el Dr. Dueñas.
A continuación se detalla, la manera en cómo las Vitaminas, el Ácido Fólico y el Omega-3, benefician al organismo facilitando las condiciones necesarias, tanto en el hombre como en la mujer, para conseguir un embarazo sano y niños saludables.
Vitamina A:
- Influye en el fluido cervical en las mujeres, que ayuda a los espermatozoides cuando viajan hacia el óvulo.
- Apoya el desarrollo adecuado de los folículos que guardan los óvulos y colabora con el funcionamiento saludable del esperma.
- Se encuentra en el aceite de hígado de bacalao e hígado vacuno, zanahorias crudas, espinaca y col rizada.
Vitamina D:
- Ayuda con la producción de estrógenos, hormonal esenciales para el ciclo menstrual.
- Puede afectar la forma en que funcionan las células, y está presente en muchos órganos reproductivos femeninos, como ovarios, útero y placenta.
- Se obtiene de los huevos pasteurizados, aceite de hígado de bacalao y vísceras animales como hígado y riñones. También la obtenemos de la luz solar.
Vitamina E:
- Según diversos estudios, sería favorable para hombres y mujeres, ya que, por un lado, incrementaría la salud del semen y, por el otro, ayudaría a engrosar la pared uterina.
- Está presente en almendras crudas, espinaca, palta y aceites sin refinar, como el de girasol.
Ácido fólico:
- En estos últimos años, se ha hecho conocidopor sus potenciales efectos positivos en la fertilidad y en la reducción de riesgos de defectos al nacer como bajo peso y parto prematuro.
- Puede encontrarse en la espinaca e hígado de res.
Omega-3:
- Según un estudio publicado en 2010, las mujeres que consumen grandes cantidades de Omega-3 tendrían un 22% menos de probabilidades de tener endometriosis (una causa común de infertilidad), que aquellas que no lo hacen.
- Este ácido graso se encuentra en pescados, como salmón, atún, semillas de lino y nueces.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario